Camino Al Sol | Abril 08 de 2025

Reproducir Episodio
Guiado por
Camino al Sol

«Aprende a escuchar lo que sientes, sin dejar que eso decida por ti», con esta intención le damos sentido a nuestra #ActitudCaminoAlSol para este lunes 08 de abril. La vida emocional es intensa, compleja y profundamente humana. Sentimos antes de entender y, muchas veces, actuamos antes de procesar. Sin embargo, existe una diferencia fundamental entre sentir y dejarnos gobernar por lo que sentimos.

Las emociones no son enemigas, ni obstáculos que debamos reprimir. Son señales internas que nos informan sobre nuestras necesidades, límites y deseos. La tristeza puede hablar de una pérdida que necesita atención; la ira, de una frontera que ha sido cruzada; el miedo, de algo que valoramos y queremos proteger. El problema surge cuando confundimos el mensaje con la orden. Es decir, cuando sentimos algo y reaccionamos impulsivamente, como si la emoción fuera una verdad absoluta que debe dirigir nuestras decisiones. La gestión emocional comienza cuando aprendemos a pausar, a observar lo que sentimos sin tener que actuar de inmediato. Así, podemos elegir respuestas en lugar de soltar reacciones.

Tirso Valdez, Wellness Coach certificado por el Institute for Integrative Nutrition y Life Coach avalado por la International Association of Coaching (IAC), nos invita a replantear nuestra relación con el estrés a través del tema: “Estrés ¿Enemigo o Aliado?”. Desde su enfoque integral del bienestar, Tirso propone ver el estrés no solo como un factor negativo, sino como una señal del cuerpo que, bien gestionada, puede convertirse en una poderosa herramienta de crecimiento, enfoque y transformación. Con una visión centrada en hábitos positivos y conciencia emocional, nos recuerda que aprender a escuchar y regular nuestras respuestas al estrés puede marcar la diferencia entre el agotamiento y el impulso hacia una vida más plena y equilibrada.

Marielly González, socia fundadora y directora de la firma de consultoría en comunicaciones estratégicas MGPR, aborda el tema “Más allá de cifras: hablemos de autismo, sociedad y familia”. Con su enfoque experto en comunicaciones, Marielly busca promover una conversación profunda y consciente sobre el autismo, resaltando la importancia de ir más allá de los datos estadísticos para comprender las realidades y desafíos que enfrentan las personas con autismo y sus familias. A través de su perspectiva, se enfoca en crear un espacio de empatía y educación, donde la sociedad pueda aprender a reconocer las necesidades y fortalecer el apoyo a estas familias, impulsando la inclusión y la comprensión en todos los ámbitos.

Paloma Corporán, experta en la vida materna y el desarrollo de los bebés, aborda el tema “La Industria del Bebé: ¿Bienestar o Consumismo?”. En su análisis, Paloma invita a reflexionar sobre el impacto de la industria dedicada a los productos para bebés y cómo a menudo las marcas juegan con las emociones de los padres para fomentar un consumo excesivo. Si bien es innegable que algunos productos mejoran el bienestar y desarrollo del bebé, la especialista destaca la importancia de discernir entre lo que realmente aporta al bienestar infantil y lo que solo responde a una estrategia de marketing. Su enfoque promueve un consumo consciente, priorizando las necesidades reales del bebé y el equilibrio emocional y económico de los padres.

Relacionado a lo que Escuchas

Episodio 1173