Camino Al Sol | Abril 15 de 2025

Reproducir Episodio
Guiado por
Camino al Sol

Nuestra #ActitudCaminoAlSol para este inicio de semana, la proponemos con la intención que nos dice: «Durante esta semana, me permito desacelerar, respirar profundamente y reconectar con lo que realmente importa.». Vivimos en una era caracterizada por la rapidez y la constante conexión. Las expectativas sociales y laborales nos impulsan a mantener un ritmo acelerado, a menudo en detrimento de nuestro bienestar.

El concepto de «slow living» o vida lenta ha emergido como una respuesta a esta cultura de la prisa, invitándonos a desacelerar y a vivir con mayor intención y conciencia. La respiración profunda es una técnica sencilla pero efectiva para reducir el estrés y aumentar la claridad mental Al enfocarnos en nuestra respiración, activamos el sistema nervioso parasimpático, promoviendo la relajación y la cala Esta práctica nos permite desconectar de la vorágine diaria y centrarnos en el momento presente.

Néstor Estévez, experto en procesos comunicacionales, nos invita a reflexionar sobre una dimensión poco explorada de la comunicación: cuando “comunicar” se convierte en una forma de violencia. A través de su mirada crítica y profunda, Néstor expone cómo ciertas prácticas comunicativas —desde el sarcasmo hiriente hasta la manipulación emocional— pueden generar daño, exclusión o silenciamiento. En un entorno donde las palabras tienen poder, nos recuerda la responsabilidad que implica comunicar desde el respeto, la empatía y la conciencia, entendiendo que cada mensaje tiene un impacto real en quienes lo reciben.

Sharon Aiko Manno, con una sólida trayectoria diplomática internacional y liderazgo en formación ejecutiva, nos ofrece una valiosa guía para comprender y adaptarnos a los vertiginosos cambios que vive la escena global. A través de tres bloques clave, analiza el impacto directo de los eventos internacionales en la realidad dominicana, destacando cómo temas como la geopolítica, la economía y la tecnología están redefiniendo nuestras dinámicas sociales y profesionales. Propone estrategias personales y profesionales enfocadas en fortalecer la resiliencia en áreas como el trabajo, las finanzas y el bienestar integral, e identifica los desafíos que enfrentan las empresas en este nuevo panorama. Además, brinda recomendaciones prácticas para los líderes, señalando sectores con alto potencial y subrayando la importancia de un liderazgo adaptativo, consciente y estratégico.

Mayelin Pérez, terapeuta holística dominico-costarricense, nos invita a mirar más allá de los síntomas físicos para entender el poderoso vínculo entre nuestras emociones y el cuerpo. A través de herramientas como BrainGym, Bio-reprogramación, PNL y Guión Mental, promueve una visión integral del bienestar, donde cada malestar puede ser la manifestación de una emoción reprimida. Bajo el enfoque de que «lo que callas, tu cuerpo lo grita», Mayelin nos recuerda que sanar no es solo una cuestión médica, sino también emocional y energética. Su propuesta es reconectar con nuestro interior, escuchar los mensajes que el cuerpo nos envía y permitirnos liberar aquello que por años ha permanecido oculto, encontrando así un camino más consciente hacia el equilibrio y la salud.

 

Relacionado a lo que Escuchas

Episodio 1178