Camino Al Sol | Junio 06 de 205

Reproducir Episodio
Guiado por
Camino al Sol

«Honrar cada instante con gratitud es una forma silenciosa de celebrar la vida», con esta frase le damos intención a nuestra #ActitudCaminoAlSol dedicada especialmente a nuestro Host Reynaldo Infante por motivo a su cumple años. Celebrar la vida no siempre implica fiestas, globos o grandes gestos. A veces, la celebración más genuina y poderosa ocurre en silencio, en los pequeños rituales del día a día, cuando elegimos mirar con aprecio lo que somos, lo que tenemos y lo que vivimos. Honrar cada instante con gratitud es una forma sutil, pero profunda, de reconocer el valor de estar vivos.

Con frecuencia asociamos la celebración con acontecimientos extraordinarios: un cumpleaños, una graduación, un logro profesional. Sin embargo, lo cotidiano también merece ser celebrado. Respirar profundamente al despertar, compartir una comida con alguien que amamos, caminar bajo el sol o la lluvia, aprender algo nuevo o simplemente sentirnos en paz por un momento: todo eso es vida en su forma más pura. Cuando nos entrenamos para encontrar lo valioso en lo ordinario, empezamos a vivir con más presencia. Dejamos de esperar a que llegue «el gran momento» y comenzamos a agradecer lo que ya está sucediendo. En ese estado de gratitud, lo simple se vuelve extraordinario.

María Elena Asuad, psicóloga y psicoterapeuta formada en la UNAM, explora cómo la biología, nuestras creencias y la salud mental se entrelazan para determinar nuestro bienestar integral. Desde su experiencia clínica, Asuad explica que los procesos biológicos—como la regulación hormonal y la actividad cerebral—no actúan aisladamente, sino que se ven modulados por las creencias que interiorizamos sobre nosotros mismos y el mundo. Estas creencias, a menudo inconscientes, pueden activar respuestas de estrés crónico o sabotear la recuperación emocional, al influir en la expresión de genes relacionados con el estado de ánimo y la ansiedad. En su enfoque, reconocer y cuestionar las narrativas internas negativas permite no solo un cambio en el pensamiento, sino también una reprogramación biológica que favorece la resiliencia, la estabilidad emocional y una salud mental más sólida.

Milka Hernández, experta en marketing turístico y en turismo comunitario sostenible, nos invita a un recorrido distinto por los parques de Orlando con su propuesta “Más allá de los Castillos”. Lejos de centrarse en lo obvio, como los íconos más comerciales, Milka nos anima a descubrir espacios, conceptos y experiencias menos conocidas dentro del universo de parques temáticos, resaltando cómo estos lugares integran innovación, narrativas culturales y diseño de experiencias para conectar con públicos diversos.

Relacionado a lo que Escuchas

Episodio 1213