Camino Al Sol | Mayo 12 de 2025

Reproducir Episodio
Guiado por
Camino al Sol

Nuestra #ActitudCaminoAlSol  para este inicio de semana la enfocamos en la intención que dice:»Empieza la semana atento a tu entorno y presente en cada paso; el cuidado también se construye con atención». En una sociedad que se mueve rápido, donde lo urgente suele robarle espacio a lo importante, cultivar la atención consciente se convierte en un acto de cuidado personal y colectivo. Comenzar la semana con esta intención no solo nos ayuda a tener mayor claridad sobre nuestras acciones, sino que también nos conecta con una forma más profunda de vivir: estar realmente presentes en lo que hacemos, decimos y compartimos con otros.
La atención como forma de cuidado

La atención plena no es solo una práctica espiritual o una técnica de meditación: es una herramienta cotidiana que transforma cómo nos relacionamos con el mundo. Cuando prestamos atención a nuestro entorno —al cruzar una calle, al escuchar a alguien, al conducir o caminar— estamos ejerciendo una forma concreta de cuidado. Nos protegemos a nosotros mismos y protegemos a los demás. En una ciudad bulliciosa o en un ritmo laboral exigente, detenernos un segundo para observar, para notar los detalles, puede marcar una gran diferencia.

El consultor empresarial Paulo Herrera Maluf propone una mirada crítica y reveladora en su intervención titulada “Las costuras de la renta media”. En este análisis, explorará los desafíos estructurales y sociales que enfrentan los países de renta media —como la República Dominicana— atrapados en un punto intermedio entre el crecimiento y la desigualdad persistente. A pesar de los avances económicos, estos países muchas veces exhiben debilidades institucionales, baja productividad y brechas profundas en educación, salud y empleo digno. Paulo nos invita a observar cómo esas «costuras» comienzan a tensarse bajo la presión de demandas ciudadanas crecientes, expectativas no satisfechas y modelos económicos que necesitan renovarse.

Alexandra Febles, terapeuta hortícola y CEO de Hacer Crecer, nos invita a vivir una experiencia sanadora y creativa en su “Taller Suculenta para liberar el alma”, una actividad especialmente diseñada para reconectar con uno mismo a través del contacto con la naturaleza. Este taller ofrece un espacio para canalizar emociones, reducir el estrés y disfrutar del presente mientras se crean arreglos con suculentas, plantas conocidas por su belleza y resistencia. Ideal como regalo para el Día de las Madres o como un momento de bienestar personal, el evento se realizará el sábado 17 de mayo, de 10:30 a 12:30 p.m. en Viveros Inmaculada.

Rosaida Montás, arquitecta y organizadora profesional de espacios, se une a Diáskara Pascual, gerente de Gestión Humana y embajadora de la marca Doncella, para presentar “Declutter & Shine”, un evento boutique que fusiona organización, decoración y limpieza consciente en una experiencia transformadora. Este encuentro, diseñado junto a las marcas aliadas @organizar_up y @dualityid, propone más que solo un cambio visual: busca inspirar una renovación del hogar desde lo funcional y emocional, conectando el orden externo con la energía interna. Una mañana dedicada a reconectar con tus espacios y crear armonía, belleza y bienestar en tu entorno.

Relacionado a lo que Escuchas

Episodio 1194