Camino Al Sol | Febrero 11 de 2025

Reproducir Episodio
Guiado por
Camino al Sol

Nuestra #AdtitudCaminoAlSol para este martes, la enfocamos en la intención que nos dice: «La cultura es un lenguaje universal: compártela y enriquécete”. La cultura es mucho más que un conjunto de tradiciones, costumbres o manifestaciones artísticas de un pueblo. Es un lenguaje universal que nos permite conectarnos con los demás más allá de las fronteras geográficas y lingüísticas. A través de la música, la danza, la gastronomía, el arte y la literatura, podemos entender y sentir lo que otros han vivido, pensado y creado. La cultura no solo nos define, sino que también nos une, ofreciendo una vía de comunicación que trasciende las palabras.

Cuando compartimos nuestra cultura, no solo estamos dando a conocer nuestras raíces y nuestra identidad, sino que también permitimos que otros se nutran de nuestra historia y perspectivas. En la globalización actual, donde las barreras de comunicación son cada vez menores, la posibilidad de difundir y conocer diversas culturas está al alcance de todos. Probar un platillo de otra región, escuchar música de otro país o aprender una nueva danza nos permite abrir nuestra mente y sensibilizarnos con otras formas de vida. Compartir nuestra cultura es también una forma de celebrar la diversidad y fomentar la inclusión.

Tirso Valdez, Wellness Coach certificado por el Institute for Integrative Nutrition y Life Coach certificado con aval de la International Association of Coaching (IAC), nos habla sobre los “Mitos más comunes alrededor del Sueño”. Conocer los mitos más comunes alrededor del sueño es fundamental para mejorar nuestra calidad de vida y bienestar. Muchas creencias erróneas, como la idea de que dormir poco es signo de productividad o que el alcohol ayuda a conciliar el sueño, pueden afectar negativamente nuestra salud física y mental. Al identificar y desmentir estos mitos, podemos adoptar hábitos de descanso más saludables, optimizar nuestra energía diaria y prevenir problemas como el insomnio o la fatiga crónica. Dormir bien no es un lujo, sino una necesidad para un cuerpo y una mente equilibrados.

La doctora Maritza Arbaje, especializada en medicina holística, nos invita a reflexionar sobre el valor de mi propio amor y cómo este impacta nuestra salud y bienestar. Desde su enfoque integral, destaca que el amor propio no es un acto egoísta, sino una base fundamental para el equilibrio físico, mental y emocional. Aprender a valorarnos, a establecer límites sanos y a cultivar el autocuidado nos permite vivir con mayor armonía y plenitud. Su visión nos recuerda que cuando nos amamos genuinamente, irradiamos bienestar y podemos ofrecer lo mejor de nosotros a los demás.

Desde Seguros SURA, la señora Liquedia Ventura, directora de la fundación FUNDARMONIARTE, nos habla sobre el papel de la música experimental en la evolución social y cultural. La música experimental se caracteriza por la exploración de sonidos, estructuras y técnicas no convencionales, diferenciándose de otros géneros por su enfoque innovador y su rechazo a las normas establecidas. En República Dominicana, este tipo de música ha servido como un vehículo de expresión para nuevas generaciones de artistas, desafiando paradigmas y promoviendo cambios en la identidad cultural. Aunque el público puede reaccionar con sorpresa o resistencia ante propuestas fuera de lo convencional, la curiosidad y el acceso a diversas plataformas han permitido una mayor apertura y apreciación.

Manuel Sajour, Director Ejecutivo de Marketing de Grupo Puntacana, nos invita a aparticipar de «El Carnaval de Punta Cana 2025», el cual regresa con toda su energía y color este sábado 22 de febrero en el Boulevard 1ro. de noviembre de Puntacana Village, consolidándose como una de las celebraciones culturales más esperadas de la región. Esta edición no solo destacará por su vibrante desfile de comparsas, sino también por su enfoque innovador y sostenible.Por primera vez, el evento contará con un Bazar de Artesanía en la cuarta etapa de Galerías Puntacana, donde los visitantes podrán adquirir artículos promocionales alegóricos al carnaval desde el viernes 21 de febrero a las 6:00 p.m. hasta el sábado en la mañana. Además, habrá una variada oferta gastronómica con food trucks, espacios de entretenimiento, un área especial para niños y un entorno familiar y seguro.

 

Relacionado a lo que Escuchas

Episodio 1135