Nuestra #ActitudCaminoAlSol la dedicamos al Día Mundial de la Radio con la frase que nos dice: «La palabra conecta, inspira y transforma. Usémosla con propósito». Desde tiempos inmemoriales, la palabra ha sido el vehículo que une a la humanidad. A través de ella compartimos ideas, expresamos emociones y construimos realidades. Hoy, en el Día de la Radio, es oportuno recordar su poder para conectar, inspirar y transformar nuestras vidas y las de quienes nos rodean.
Cada palabra que pronunciamos tiene la capacidad de construir puentes o levantar barreras. Un mensaje puede acercar a quienes se sienten distantes, puede sanar heridas invisibles y fortalecer lazos. En la radio, donde la voz viaja sin rostros ni gestos visibles, la palabra se convierte en el hilo invisible que une a oyentes con locutores, a desconocidos con historias compartidas, creando una comunidad de pensamientos y sentimientos. Así, a través de este medio, se gestan relaciones, amistades y recuerdos que perduran en la mente de los oyentes.
En la vida, a menudo nos encontramos entre lo que queremos y lo que realmente somos. Fénix Pérez, con su doble titulación como Coach por IESEC Human y Neurosemantic System, nos recuerda que el verdadero crecimiento ocurre cuando alineamos nuestros deseos con nuestra esencia. No se trata solo de alcanzar metas externas, sino de asegurarnos de que esos logros reflejen nuestra autenticidad. Cuando comprendemos quiénes somos en lo más profundo, nuestras aspiraciones dejan de ser una lucha y se convierten en una expresión natural de nuestro ser.
«Palomas Negras» es una película que nos sumerge en una narrativa intensa y cargada de simbolismo. Richard Douglas, actor y productor dominicano, aporta su mirada crítica al análisis de esta obra, destacando su profundidad emocional y la manera en que la música complementa la historia.
Yadhira Pimentel, CEO de Madres SOS, nos invita a reflexionar sobre El amor en la crianza: ¿Estamos queriendo bien?. Amar a nuestros hijos va más allá del afecto; implica guiar, establecer límites y brindarles herramientas emocionales para su crecimiento. A veces, en el afán de protegerlos, confundimos amor con sobreprotección, o descuidamos la importancia de la disciplina amorosa. Querer bien es educar con consciencia, equilibrio y respeto, asegurándonos de que cada gesto y palabra siembre en ellos seguridad, autonomía y amor propio.