«Arranca la semana con foco y energía. Las pequeñas acciones de hoy crean tu camino de mañana», con esta frase le damos intencion a nuestra #ActitudCaminoAlSol para este lunes. Iniciar la semana con una actitud clara y determinada puede marcar la diferencia entre avanzar o quedarnos estancados. Solemos subestimar el poder de las pequeñas acciones diarias, pero es precisamente en esos pasos consistentes donde se construyen nuestros logros. Hoy reflexionaremos sobre cómo el enfoque y la energía, aplicados día tras día, se convierten en el motor que impulsa nuestros proyectos y sueños.
El enfoque es la brújula que nos guía a través del ruido y las distracciones. Vivimos en un mundo lleno de estímulos que compiten por nuestra atención, y si no tenemos claridad sobre nuestras prioridades, es fácil perder el rumbo. Para arrancar la semana con enfoque, es clave tener un propósito definido. Pregúntate: ¿Qué es lo más importante que quiero lograr esta semana? Una vez que lo tengas claro, divide tu objetivo en pequeñas acciones diarias. Aquí es donde surge la magia: no se trata de grandes gestos, sino de avanzar de forma constante.
Paulo Herrera Maluf, consultor empresarial y experto en estrategia y cambio organizacional. Como cada quince días, Paulo nos acompañó para abordar temas que invitan a la reflexión y a la acción en favor de la sostenibilidad y el bienestar social. En esta ocasión, su tema fue: “Quedémonos del lado de la luz”, una invitación a reconocer nuestra responsabilidad individual al tomar decisiones que pueden cambiar el rumbo social. Con su enfoque claro y profundo, Paulo nos recordó que, frente a los desafíos del mundo actual, elegir el camino de la luz, la ética y la consciencia es un acto poderoso de transformación colectiva.
María Then, licenciada en Mercadeo y con un máster en Gestión Estratégica por la PUCMM. Con su experiencia en estrategias digitales, María nos habló sobre “La sección de comentarios: La nueva gran estrategia para generar engagement”. En su intervención, destacó cómo este espacio, a menudo subestimado, se ha convertido en una herramienta clave para crear comunidad, fortalecer la relación con la audiencia y aumentar la interacción. Con ejemplos prácticos y consejos útiles, María nos invitó a ver más allá de los «me gusta» y a construir conversaciones auténticas y valiosas en el mundo digital.
Rosaida Montás, arquitecta, organizadora profesional de espacios y home stager. Con su enfoque en la creación de ambientes funcionales y acogedores, Rosaida nos presentó el tema “Más funcionalidad, menos perfección”. Durante su intervención, nos invitó a replantear la forma en que organizamos nuestros espacios, priorizando la comodidad y la practicidad sobre la búsqueda de una perfección inalcanzable. Con consejos útiles y ejemplos inspiradores, nos recordó que un hogar bien pensado es aquel que se adapta a nuestras necesidades, facilitando nuestra vida diaria y fomentando el bienestar.