Camino Al Sol | Febrero 24 de 2025

Reproducir Episodio
Guiado por
Camino al Sol

«Confía en el cambio y ábrete a nuevas posibilidades. Resistir, limita, aceptar, transforma.»  con esta frase, le damos intención a nuestra #ActitudCaminoAlSol. La vida está en constante movimiento. Desde el amanecer hasta el anochecer, todo a nuestro alrededor cambia, incluso cuando no lo notamos. Sin embargo, muchas veces nos resistimos al cambio, temiendo lo desconocido o aferrándonos a lo que nos resulta cómodo y familiar. Pero, ¿y si en lugar de temer el cambio, lo abrazamos? ¿Y si en vez de verlo como una amenaza, lo consideramos una oportunidad?

Una de las principales razones por las que nos resistimos al cambio es el miedo. Nos aferramos a lo conocido porque nos da una sensación de seguridad, incluso si esa seguridad es ilusoria. Pero el miedo no debe ser un obstáculo; debe ser una señal de que estamos creciendo. Cuando te enfrentas a algo nuevo, es normal sentir incertidumbre, pero es en ese espacio de lo desconocido donde se encuentran las mejores oportunidades para evolucionar.

César Cordero, director de Dale Carnegie Dominicana, nos recuerda que el éxito no está solo en la planeación, sino en la ejecución. Pasar del deseo a la acción requiere claridad, compromiso y disciplina. Muchas veces, nos quedamos atrapados en la fase de planificación por miedo, dudas o falta de un primer paso claro. La clave está en definir metas concretas, establecer plazos realistas y rodearnos de la mentalidad adecuada. La acción transforma las ideas en realidad, y cada pequeño avance nos acerca a nuestros objetivos.

María José Rincón, filóloga, lexicógrafa y académica de número en la Academia Dominicana de la Lengua, nos recuerda que el lenguaje claro es más que una herramienta de comunicación: es una responsabilidad ciudadana. Expresarnos con precisión y sencillez no solo facilita el entendimiento, sino que también promueve la transparencia, la inclusión y el acceso al conocimiento. En un mundo saturado de información, usar un lenguaje claro es un acto de respeto hacia los demás y una forma de fortalecer la democracia, evitando ambigüedades que puedan dar lugar a malentendidos o desinformación.

Janis Santaella, coach y mentora de proyectos de vida, nos enseña que sanar para avanzar es un proceso esencial en el camino del crecimiento personal. Muchas veces, cargamos con heridas del pasado que nos frenan, repitiendo patrones que nos impiden alcanzar nuestro verdadero potencial. La sanación no significa olvidar, sino aprender, aceptar y transformar el dolor en aprendizaje. Solo cuando hacemos las paces con nuestra historia podemos avanzar con libertad, construyendo un futuro desde la seguridad, el amor propio y la claridad de propósito.

Relacionado a lo que Escuchas

Episodio 1144