Camino Al Sol | Febrero 21 de 2025

Reproducir Episodio
Guiado por
Camino al Sol

«Date permiso para disfrutar tu tiempo sin prisas ni culpas», con esta frase le ponemos intención a la #ActitudCaminoAlSol para este último día de la semana. Vivimos en una sociedad que premia la productividad y mide el éxito en función de la cantidad de tareas completadas. Desde que despertamos, sentimos la presión del reloj, la lista interminable de pendientes y la sensación de que siempre hay algo más por hacer. En esta carrera sin fin, olvidamos que el descanso no es un lujo, sino una necesidad.

La prisa constante nos desconecta de nosotros mismos y nos impide disfrutar realmente del presente. Nos acostumbramos a llenar cada espacio de nuestro día con actividad, dejando poco margen para la calma y el autocuidado.Además, el agotamiento crónico se ha normalizado. Muchas personas se sienten culpables si no están ocupadas todo el tiempo, como si el descanso fuera una señal de debilidad o ineficiencia. Sin embargo, estudios han demostrado que el exceso de trabajo reduce la creatividad, la concentración y la capacidad de tomar decisiones efectivas. La prisa nos aleja de la verdadera productividad y nos encierra en un ciclo de estrés y fatiga constante.

Conversamos con Jean Suriel, analista meteorológico, sobre los eventos climáticos más impactantes de los últimos días. Entre ellos, destacó el fenómeno óptico de los pilares de luz en Alberta, Canadá, causado por el frío extremo, así como la nevada histórica en Montreal, donde se acumularon más de 70 centímetros de nieve. Además, analizó la inédita alerta de calor extremo emitida en Río de Janeiro, Brasil, reflejando los contrastes climáticos que se están viviendo en diferentes partes del mundo. Para República Dominicana, Jean advirtió sobre la incidencia de un frente frío este fin de semana, que traerá cambios en las temperaturas y posibles lluvias.

Recibimos a Melissa Moya Alemar, músico, actriz y bailarina, con una pasión especial por la música. En esta ocasión, Melissa nos habló sobre los registros vocales, explorando las distintas formas en que la voz puede ser utilizada como un instrumento versátil y expresivo. Con su experiencia artística, explicó la importancia de conocer y dominar los registros para mejorar la interpretación y el desempeño vocal. Su conversación nos dejó una valiosa perspectiva sobre cómo la técnica y el conocimiento pueden potenciar la capacidad vocal, permitiendo una mayor conexión con la música y el público.

 

Relacionado a lo que Escuchas

Episodio 1143