Camino Al Sol | Mayo 24 de 2024

Reproducir Episodio
Camino al Sol
Guiado por
Camino al Sol

Despedimos la semana, enfocando nuestra intención en aprovechar el presente y mantenernos viviendo constantemente el hoy. Esto lo hacemos con la frase que nos dice: «Cada día, cada segundo, dejamos una huella de lo que somos. Que nuestras acciones reflejen lo mejor de nosotros». El pasado ya no puede ser cambiado y el futuro es incierto, pero el presente es tangible y real. Es en el presente donde se experimentan las emociones, donde se crean los recuerdos y se construyen las relaciones que realmente importante.

Reflexionamos acerca de «Cómo practicar el gaman, el ‘flow’ japonés para vivir el momento sin ansiedad». Este inspirador y sencillo concepto japonés puede costar de aplicar si no se practica con intención. Sin embargo, es clave para disfrutar del presente abierto a las oportunidades. El gaman es un concepto japonés que promueve la paciencia, la perseverancia y el autocontrol frente a las dificultades, permitiendo a las personas vivir el momento presente sin ansiedad. Se trata de aceptar las circunstancias tal como son, enfocándose en la resistencia mental y emocional para sobrellevar situaciones adversas.

Recibimos a Carlos Espinal, Director de teatro y Mateo Gómez, Actor de cine y teatro y parte del elenco de la obra teatral Lechuga, nos invitan a la obra teatral Lechuga. La lechuga del autor venezolano Cesar Sierra , es una divertida comedia que reúne a una familia el día del cumpleaños de su progenitor y durante la misma viviremos momentos de grandes carcajadas, pero a la misma vez, nos dejará reflexiones y similitudes de nuestras propias familias, ¿Quién se hará cargo de papá? Es la gran pregunta durante esta historia de tres hermanos y sus respectivas parejas , llevando la fiesta de cumpleaños a los extremos más inesperados, donde los conflictos, rencores, anécdotas y carcajadas serán parte de la cotidianidad de esta “familia casi perfecta”. Con esta magnífica pieza del teatro contemporáneo, viajaremos juntos a sus protagonistas por el mundo del humor, la ironía, la reflexión y los cuestionamientos sobre los valores de la familia. La obra se presentará en la Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito desde el día 4 de julio del 2024.

Conversamos con Jean Suriel, Analista Meteorológico, para abordar tres temas cruciales en el ámbito climático y de aventura. En primer lugar, exploramos su pronóstico para la temporada ciclónica 2024, analizando las posibles trayectorias y impactos de los ciclones que se avecinan. Luego, nos sumergimos en el sorprendente fenómeno del tornado que azotó tanto a Haití, examinando sus causas y consecuencias en ambas naciones. Por último, nos maravillamos con la hazaña de Thais Herrera, una dominicana que desafió los límites al conquistar el Everest, enfrentando los desafíos extremos que implica esta gesta.

Milka Hernández, una experta  en el ámbito del marketing turístico y la sostenibilidad, nos guía a través del fascinante mundo del Circuito de Turismo Sostenible de Samaná. Como experta en Turismo Comunitario Sostenible, Milka nos brinda una visión profunda y perspicaz sobre cómo este circuito no solo promueve la belleza natural de la región, sino también el desarrollo económico y social de las comunidades locales.

Relacionado a lo que Escuchas

Subscribe

Episodio 963